La FCI es la federación internacional de «Kennel Clubes» más grande e importante del mundo. Estas siglas vienen del francés «Fédération Cynologique Internacionale», traducido al español «Federación Cinológica Internacional». Es la encargada de establecer los estándares de todas las razas de perros al igual que su cría y desarrollo. A continuación conoceremos su estructura y qué países lo forman. También veremos la clasificación de todas las razas de perros reconocidas actualmente por la FCI.
Países fundadores de la FCI
La FCI se creó el 22 de mayo de 1911. Su objetivo era proteger y fomentar la cinología y los perros de raza pura. También se encarga de regir las normas para la cría de estos perros. Lo países fundadores son:
- Alemania: «Kartell für das Deutsche Hundewesen y Die Delegierten-Commission».
- Austria: «Osterreichischer Kynologenverband».
- Bélgica: «Société Royale Saint-Hubert».
- Francia: «Société Centrale Canine de France».
- Países Bajos: «Raad van Beheer op Kynologisch Gebied in Nederland».
Debido a la Primera Guerra Mundial esta federación desapareció pero en 1921 Francia y Bélgica volvieron a crearla. El 10 de abril de ese año se aprobaron los nuevos estatutos. El 5 de marzo de 1968 la FCI consiguió que se reconociera como una institución con sus derechos y obligaciones.
Organización de la FCI
Esta gran organización canina mundial tiene su sede en «Thuin» en Bélgica. Se compone de tres secciones: «Europa», «Las Américas y el Caribe» y «Asia, África y Oceanía». Está formada por 94 miembros y socios contratantes (formada por un miembro de cada país). Cada uno de estos países expiden sus propios pedigríes y tienen sus propios jueces. La misión de la FCI es garantizar el reconocimiento mutuo de estos jueces y pedigríes dentro de sus países miembros.
Actividades principales de la FCI
La FCI no expide ningún pedigrí ni tiene en su poder la lista de todos los criadores de razas. Ambos podrán conseguirse en las sociedades caninas de los países reconocidos por la FCI. Tampoco comparte los estándares de la «American Kennel Club» (AKC).
Uno de sus principales cometidos es la de proteger los afijos a nivel mundial. Por eso los criadores pueden solicitar la protección del nombre de su crianza a nivel internacional. Deberán solicitarlo a través de su organización canina nacional.
También la de otorgar y homologar los títulos de:
- CACIB: Certificado de Aptitud en el Campeonato Internacional de Belleza.
- CACIT: Certificado de Aptitud en el Campeonato Internacional del Trabajo.
- CACIL: Certificado de Aptitud en el Campeonato Internacional de Carreras de Galgos.
- CACIOB: Certificado de Aptitud en el Campeonato Internacional de Obediencia.
- CACITR: Certificado de Aptitud en el Campeonato Internacional de Manada.
- CACIAG: Certificado de Aptitud en el Campeonato Internacional de Agilidad.
La FCI se encarga de actualizar, traducir y publicar los estándares de las razas y los reglamentos internacionales. Los realizan en 4 idiomas: inglés, alemán, francés y castellano. También se encarga de mantener actualizada la base de datos de los jueces reconocidos internacionalmente. Y por último, de la publicación anual de todas las exposiciones internacionales.
Exposiciones internacionales de la FCI
Cada país miembro de la FCI realiza exposiciones de belleza y concursos internacionales. Como concursos de trabajo, pruebas de caza y pruebas de prestación y rebaño. También competiciones de agilidad (agility) y obediencia (obedence), de carreras y de caza de liebres (coursing).
Los resultados de dichas pruebas o concursos se envían a la secretaría de la FCI. Allí es donde se procesan y se confirman. Cuando un perro alcanza un número determinado de recompensas puede lograr cualquier título de campeón homologados por la FCI.
Razas reconocidas por la FCI
La FCI reconoce actualmente a 346 razas de perros y cada una de ellas son de un país en concreto. Cada uno de estos países establece el estándar de sus razas, de las que son de su exclusiva «propiedad». Lo hacen conjuntamente con las comisiones de los estándares de la FCI. La cual se encarga después de traducirlos, actualizarlos y publicarlos.
El estándar de una raza es la descripción detallada del tipo o ejemplar ideal de esa raza. De ahí que los jueces toman como referencia estos estándares en las exposiciones de los países miembros de la FCI. De la misma manera, los criadores se basan en estos para conseguir ejemplares de buena calidad.
Clasificación de las razas de perros según la FCI
La FCI clasifica todas las razas reconocidas oficialmente en 10 grupos diferentes y cada uno se divide en secciones. Cada una de estas secciones clasifica a las razas de perros según el país «propietario» de su origen. También acogen cualquier variedad que pueda existir dentro de cada raza.
Además agrupa en una categoría diferente a todas aquellas razas que admitan de forma provisional. Los grupos se distribuyen de la siguiente manera:
Grupo 1: Perros de pastor y perros boyeros (excepto perros boyeros suizos)
Sección 1: Perros de pastor
- Beauceron o Pastor de Beauce (Francia)
- Bobtail o Antiguo Perro de Pastor Inglés (Inglaterra)
- Border Collie (Inglaterra)
- Cao da Sierra de Aires o Perro de Pastor Portugués (Portugal)
- Collie Barbudo o Bearded Collie(Inglaterra)
- Collie de pelo corto (Inglaterra)
- Collie de pelo largo (Inglaterra)
- Kelpie Australiano (Australia)
- Komondor (Hungría)
- Kuvasz (Hungría)
- Mudi (Hungría)
- Pastor Alemán (Alemania)
- Pastor Australiano (Estados Unidos)
- Pastor Belga (Bélgica)
- Pastor Bergamasco (Italia)
- Pastor Blanco Suizo (Suiza)
- Pastor Catalán (España)
- Pastor de Brie (Francia)
- Pastor de los Pirineos de cara rasa (Francia)
- Pastor de Picardía o Berger Picard (Francia)
- Pastor de Valée o Perro Pastor Polaco de las Llanuras (Polonia)
- Pastor Holandés (Países Bajos)
- Perro de Pastor de la Maremma y de los Abruzos (Italia)
- Perro de Pastor Mallorquín (España)
- Perro de Pastor Polaco de Podhale (Polonia)
- Perro Lobo Checoslovaco (Eslovaquia)
- Perro Lobo de Saarloos (Países Bajos)
- Perro Pastor Croata (Croacia)
- Perro Pastor de los Pirineos de pelo largo (Francia)
- Perro Pastor de Rusia Meridional (Rusia)
- Perro Pastor de Shetland (Inglaterra)
- Perro Pastor Rumano de los Cárpatos (Rumanía)
- Perro Pastor Rumano de Mioritza (Rumanía)
- Puli (Hungría)
- Pumi (Hungría)
- Schapendoes Neerlandés (Países Bajos)
- Schipperke (Bélgica)
- Tchuvatch Eslovaco (Eslovaquia)
- Welsh Corgi Cardigan (Inglaterra)
- Welsh Corgi Pembroke (Inglaterra)
Sección 2: Perros boyeros (excepto boyeros suizos)
- Australian Cattle Dog o Pastor Ganadero Australiano (Australia)
- Boyero de Flandes (Bélgica, Francia)
- Boyero de las Ardenas (Bélgica)
Grupo 2: Perros tipo Pinscher y Schnauzer, molosoides, perros tipo montaña y boyeros suizos
Sección 1: Perros tipo Pinscher y Schnauzer
- Affenpinscher (Alemania)
- Dóberman (Alemania)
- Pinscher Alemán (Alemania)
- Pinscher Austriaco (Austria)
- Pinscher Miniatura (Alemania)
- Ratonero Holandés o Perro Smous Holandés (Países Bajos)
- Schnauzer (Alemania)
- Schnauzer Gigante (Alemania)
- Schnauzer Miniatura (Alemania)
- Terrier Ruso Negro (Rusia)
Sección 2: Molosoides
- Aïdi o Perro de Montaña del Atlas (Marruecos)
- Bóxer Alemán (Alemania)
- Broholmer (Dinamarca)
- Bulldog (Inglaterra)
- Bullmastiff (Inglaterra)
- Cao da Serra da Estrela o Perro de Montaña de la Sierra de la Estrella (Portugal)
- Cao de Fila de Sao Miguel (Portugal)
- Dogo Argentino (Argentina)
- Dogo Canario (España)
- Dogo de Burdeos (Francia)
- Dogo del Tíbet (China)
- Dogo Mallorquín (España)
- Fila Brasileño (Brasil)
- Gran Danés o Dogo Alemán (Alemania)
- Hovawart (Alemania)
- Landseer Tipo Europeo Continental (Alemania, Suiza)
- Leonberger (Alemania)
- Mastín del Pirineo (España)
- Mastín Español (España)
- Mastín Inglés o Mastiff (Inglaterra)
- Mastín Italiano o Cane Corso (Italia)
- Mastín Napolitano (Italia)
- Pastor Caucásico o Pastor del Cáucaso (Rusia)
- Pastor de Anatolia (Anatolia)
- Pastor de Asia Central (Rusia)
- Pastor de Karst (Eslovenia)
- Perro de Castro Laboreiro (Portugal)
- Perro de Montaña de los Pirineos (Francia)
- Rafeiro do Alentejo (Portugal)
- Rottweiler (Alemania)
- San Bernardo (Suiza)
- Sarplaninac Perro Pastor Yugoslavo de Charplanina (Macedonia, Serbia)
- Shar Pei (China)
- Terranova (Canadá)
- Tosa Inu (Japón)
Sección 3: Perros tipo montaña y boyeros suizos
- Boyero de Appenzell (Suiza)
- Boyero de Berna o Boyero de Montana Bernes (Suiza)
- Boyero de Entlebuch (Suiza)
- Gran Boyero suizo (Suiza)
Grupo 3: Terriers
Sección 1: Terriers de talla grande y media
- Airedale Terrier (Inglaterra)
- Bedlington Terrier (Inglaterra)
- Border Terrier (Inglaterra)
- Fox Terrier de pelo alambre o duro (Inglaterra)
- Fox Terrier de pelo liso (Inglaterra)
- Kerry Blue Terrier (Irlanda)
- Lakeland Terrier (Inglaterra)
- Manchester Terrier (Inglaterra)
- Parson Russell Terrier (Inglaterra)
- Soft Coated Wheaten Terrier Irlandés (Irlanda)
- Terrier Brasileño (Brasil)
- Terrier Cazador Alemán (Alemania)
- Terrier Glen de Imaal Irlandés (Irlanda)
- Terrier Irlandés (Irlanda)
- Welsh Terrier (Inglaterra)
Sección 2: Terriers de talla pequeña
- Cairn Terrier (Inglaterra)
- Dandie Dinmont Terrier (Inglaterra)
- Jack Russell Terrier (Inglaterra)
- Sealyham Terrier (Inglaterra)
- Skye Terrier (Inglaterra)
- Terrier Checo (República Checa)
- Terrier de Australia o Australian Terrier (Australia)
- Terrier de Norfolk (Inglaterra)
- Terrier de Norwich (Inglaterra)
- Terrier Escocés (Inglaterra)
- Terrier Japonés (Japón)
- West Highland White Terrier (Inglaterra)
Sección 3: Terriers de tipo Bull
- American Staffordshire Terrier (Estados Unidos)
- Bull Terrier (Inglaterra)
- Bull Terrier Miniatura (Inglaterra)
- Staffordshire Bull Terrier (Inglaterra)
Sección 4: Terriers de compañía
- Terrier Inglés Miniatura o Toy (Inglaterra)
- Terrier Sedoso Australiano (Australia)
- Yorkshire Terrier (Inglaterra)
Grupo 4: Teckels
Este grupo está formado por una sola raza: Teckels o Dachshund. No obstante se clasifican según su tamaño de la siguiente manera:
- Dachshund o Teckel Estándar (Alemania)
- Dachshund o Teckel Miniatura (Alemania)
- Dachshund o Teckel para la caza de conejo (Alemania)
Grupo 5: Perros tipo Spitz y tipo primitivo
Sección 1: Perros nórdicos de trineo
- Husky Siberiano (Alaska)
- Malamute de Alaska (Alaska)
- Perro de Groenlandia (Groenlandia)
- Samoyedo (Rusia)
Sección 2: Perros nórdicos de cacería
- Cazador de Alces Noruego (Noruega)
- Cazador de Alces Noruego Negro (Noruega)
- Laika de Siberia Occidental (Rusia)
- Laika de Siberia Oriental (Rusia)
- Laika Ruso-europeo (Rusia)
- Lundehund Noruego (Noruega)
- Perro Cazador de Alces Sueco o Jämthund (Suecia)
- Perro de Osos de Carelia (Finlandia)
- Spitz de Norrbotten (Suecia)
- Spitz Finlandés (Finlandia)
Sección 3: Perros nórdicos de guarda y pastoreo
- Buhund Noruego (Noruega)
- Pastor Finlandés de Laponia o Pastor Lapón (Finlandia)
- Pastor Lapón de Suecia o Perro Sueco de Laponia (Suecia)
- Perro Finlandés de Laponia (Finlandia)
- Perro Pastor Islandés (Islandia)
- Vallhund Sueco o Spitz de los Visigodos (Suecia)
Sección 4: Spitz europeos
- Spitz Alemán (Alemania)
- Volpino Italiano (Italia)
Sección 5: Spitz asiáticos y razas semejantes
- Akita Americano (Japón)
- Akita o Akita Inu (Japón)
- Chow Chow (China)
- Eurásico (Alemania)
- Hokkaido (Japón)
- Kai (Japón)
- Kishu (Japón)
- Perro de Chindo o Korea Jindo Dog (República de Corea)
- Shiba Inu (Japón)
- Shikoku Inu (Japón)
- Spitz Japonés (Japón)
Sección 6: Tipo primitivo
- Basenji (Rep. Demo. Del Congo)
- Perro de Canaan o Canaan Dog (Israel)
- Perro del Faraón o Pharaoh Hound(Malta)
- Perro sin pelo del Perú (Perú)
- Xoloitzcuintle (México)
Sección 7: Tipo primitivo y perros de caza
- Cirneco de Etna (Italia)
- Perro de Taiwán o Perro de montaña de Formosa (Taiwán)
- Podenco Canario (España)
- Podenco Ibicenco (España)
- Podenco Portugués (Portugal)
- Thai Ridgeback o Ridgeback Tailandés (Tailandia)
Grupo 6: Perros tipo sabueso, perros de rastro y razas semejantes
Sección 1: Perros tipo sabueso
- Basset Artesiano de Normandía (Francia)
- Basset Azul de Gascuña (Francia)
- Basset Hound (Inglaterra)
- Basset leonado de Bretaña (Francia)
- Beagle (Inglaterra)
- Beagle-Harrier (Francia)
- Billy (Francia)
- Briquet Griffon Vendeano (Francia)
- Foxhound Americano o American Foxhound (Estados Unidos)
- Foxhound Inglés (Inglaterra)
- Gascon Saintongeois (Francia)
- Gran Basset Grifón Vendeano (Francia)
- Gran Grifón Vendeano (Francia)
- Gran Sabueso Anglo-francés blanco y naranja (Francia)
- Gran Sabueso Anglo-francés blanco y negro (Francia)
- Gran Sabueso Anglo-francés tricolor (Francia)
- Gran Sabueso Azul de Gascuña (Francia)
- Grifón Azul de Gascuña (Francia)
- Grifón del Nivernais (Francia)
- Grifón Leonado de Bretaña (Francia)
- Harrier (Inglaterra)
- Otterthound o Perro de Nutria (Inglaterra)
- Pequeño Basset Grifón Vendeano (Francia)
- Pequeño Sabueso Azul de Gascuña (Francia)
- Perro de Caza Polco o Sabueso Polaco (Polonia)
- Perro de San Huberto o Chien de Saint Hubert (Bélgica)
- Perro negro y fuego para la caza del mapache (Estados Unidos)
- Perro Tejonero de Westfalia (Alemania)
- Perro Tejonero Sueco (Suecia)
- Poitevino o Sabueso Poitevino (Francia)
- Porcelana (Francia)
- Sabueso Alemán (Alemania)
- Sabueso Anglo-francés Mediano (Francia)
- Sabueso Artesiano (Francia)
- Sabueso Austriaco negro y fuego (Austria)
- Sabueso de Bosnia de pelo cerdoso (Bosnia y Herzegovina)
- Sabueso de Halden (Noruega)
- Sabueso de Hamilton (Suecia)
- Sabueso de Hygen (Noruega)
- Sabueso de Istria de pelo corto (Croacia)
- Sabueso de Istria de pelo duro (Croacia)
- Sabueso de Montaña del Montenegro (Montenegro)
- Sabueso de Smaland (Suecia)
- Sabueso de Tirol (Austria)
- Sabueso de Transilvania (Hungría)
- Sabueso del Ariège (Francia)
- Sabueso del Valle de Save (Croacia)
- Sabueso Eslovaco o Kopov Eslovaco (Eslovaquia)
- Sabueso Español (España)
- Sabueso Estirio de pelo áspero (Austria)
- Sabueso Finlandés (Finlandia)
- Sabueso Francés blanco y naranja (Francia)
- Sabueso Francés blanco y negro (Francia)
- Sabueso Francés tricolor (Francia)
- Sabueso Helénico (Grecia)
- Sabueso Italiano de pelo corto (Italia)
- Sabueso Italiano de pelo duro (Italia)
- Sabueso Noruego o Sabueso de Dunker (Noruega)
- Sabueso Schiller (Suecia)
- Sabueso Serbio (Serbia)
- Sabueso Suizo (Suiza)
- Sabueso Suizo Pequeño (Suiza)
- Sabueso tricolor Serbio (Serbia)
Sección 2: Perros de rastro
- Dachsbracke de los Alpes (Austria)
- Rastreador de Hannover (Alemania)
- Rastreador Montañés de Baviera (Alemania)
Sección 3: Razas semejantes
- Dálmata (Croacia)
- Perro Crestado Rodesiano (Zimbabue)
Grupo 7: Perros de muestra
Sección 1: Perros de muestra continentales
- Antiguo Perro de Muestra Danés (Dinamarca)
- Braco Alemán de pelo corto (Alemania)
- Braco de Airège (Francia)
- Braco de Auvernia (Francia)
- Braco de Borbón o Braco del Borbonesado (Francia)
- Braco de Weimar o Weimaraner (Alemania)
- Braco Eslovaco de pelo duro (Eslovaquia)
- Braco Francés – Tipo Gascuña (Francia)
- Braco Francés – Tipo Pirineos (Francia)
- Braco Húngaro de pelo corto (Hungría)
- Braco Húngaro de pelo duro (Hungría)
- Braco Italiano (Italia)
- Braco Saint-Germain (Francia)
- Espinone (Italia)
- Gran Münsterländer (Alemania)
- Grifón de Muestra Bohemio de pelo duro (República Checa)
- Grifón de Muestra de pelo duro (Francia)
- Pequeño Münsterländer (Alemania)
- Perdiguero de Burgos (España)
- Perdiguero de Drente (Países Bajos)
- Perdiguero Frisón (Países Bajos)
- Perdiguero Portugués (Portugal)
- Perro de Muestra Alemán de pelo cerdoso (Alemania)
- Perro de Muestra Alemán de pelo duro (Alemania)
- Perro de Muestra Alemán de pelo largo o Deutsch Langhaar (Alemania)
- Pudelpointer (Alemania)
- Spaniel Azul de Picardia (Francia)
- Spaniel Bretón (Francia)
- Spaniel de Pont-Audemer (Francia)
- Spaniel Francés (Francia)
- Spaniel Picardo (Francia)
Sección2: Perros de muestra ingleses e irlandeses
- Gordon Setter (Inglaterra)
- Pointer Inglés (Inglaterra)
- Setter Inglés (Inglaterra)
- Setter Irlandés (Irlanda)
- Setter Irlandés rojo y blanco (Irlanda)
Grupo 8: Perros cobradores de caza, Perros levantadores de caza y Perros de agua
Sección 1: Perros cobradores de caza
- Chesapeake Bay Retriever o Retriever de Chesapeake (Estados Unidos)
- Cobrador de pelo liso (Inglaterra)
- Cobrador de pelo rizado (Inglaterra)
- Golden Retriever o Cobrador Dorado (Inglaterra)
- Labrador Retriever (Inglaterra)
- Retriever de Nueva Escocia o Perro Cobrador de Nueva Escocia (Canadá)
Sección 2: Perros levantadores de caza
- American Cocker Spaniel o Cocker Americano (Estados Unidos)
- Clumber Spaniel (Inglaterra)
- Cocker Spaniel Inglés (Inglaterra)
- Field Spaniel o Spaniel de Campo (Inglaterra)
- Perdiguero Alemán o Braco Alemán de pelo corto (Alemania)
- Spaniel Holandés o Nederlandse Kooikerhondje (Países Bajos)
- Springer Spaniel Galés (Inglaterra)
- Springer Spaniel Inglés (Inglaterra)
- Sussex Spaniel (Inglaterra)
Sección 3: Perros de agua
- American Water Spaniel o Perro de Agua Americano (Estados Unidos)
- Barbet o Perro de Agua Francés (Francia)
- Cao de Agua Português o Perro de Agua Portugués (Portugal)
- Irish Water Spaniel o Perro de Agua Irlandés (Irlanda)
- Lagotto Romagnolo (Italia)
- Perro de Agua Español (España)
- Wetterhoun o Perro de Agua Frisón (Países Bajos)
Grupo 9: Perros de compañía
Sección 1: Bichón y razas semejantes
- Bichón Boloñés (Italia)
- Bichón Frisé o Bichón de pelo rizado (Bélgica, Francia)
- Bichón Habanero (Cuenca mediterránea occidental)
- Bichón Maltés (Cuenca mediterránea central)
- Coton de Tulear (Madagascar)
- Pequeño Perro León (Francia)
Sección 2: Perro Caniche
- Caniche (Francia)
Sección 3: Perros belgas de talla pequeña
- Grifón Belga (Bélgica)
- Petit Brabançon (Bélgica)
- Grifón de Bruselas o Grifón Bruxellois (Bélgica)
Sección 4: Perros sin pelo
- Perro Crestado Chino (China)
Sección 5: Perros tibetanos
- Lhasa Apso (China)
- Shih Tzu (China)
- Spaniel Tibetano (China)
- Terrier Tibetano (China)
Sección 6: Chihuahueño
- Chihuahua (México)
Sección 7: Spaniels ingleses de compañía
- Cavalier Charles Spaniel (Inglaterra)
- Cavalier King Charles Spaniel (Inglaterra)
Sección 8: Spaniels japoneses y pekineses
- Pekinés (China)
- Spaniel Japonés (Japón)
Sección 9: Spaniel continental enano de compañía y Russkiy Toy
- Spaniel Continental Enano de compañía (Bélgica, Francia)
Sección 10: Kromfohrländer
- Kromfohrländer (Alemania)
Sección 11: Molosoides de talla pequeña
- Boston Terrier (Estados Unidos)
- Bulldog Francés (Francia)
- Carlino o Pug (China)
Grupo 10: Lebreles
Sección 1: Lebreles de pelo largo u ondulado
- Borzoi o Lebrel Ruso para la caza (Rusia)
- Lebrel Afgano (Afganistán)
- Saluki (Irán)
Sección 2: Lebreles de pelo duro
- Lebrel Escocés (Inglaterra)
- Lebrel Irlandés (Irlanda)
Sección 3: Lebreles de pelo corto
- Azawakh (Mali)
- Galgo Español (España)
- Galgo Inglés o Greyhound (Inglaterra)
- Galgo Italiano o Pequeño Lebrel Italiano (Italia)
- Lebrel Húngaro (Hungría)
- Lebrel Polaco (Polonia)
- Sloughi (Marruecos)
- Whippet (Inglaterra)
Razas reconocidas a título provisional
Estas razas no pueden optar al Certificado de Aptitud para Campeón Internacional de Belleza (CACIB). Sin embargo pueden recibir el título de campeón de la FCI en la Exposición Mundial y la Exposición de Sección. Tanto en la de Europa, Américas y el Caribe y Asia y Pacífico. En los pedigríes de estas razas debe aparecer el logotipo de la FCI. Las razas reconocidas a título definitivo podrán optar a cualquier exposición de belleza.
Esta categoría o grupo no se divide en secciones, sino que engloba a un número determinado de razas. Actualmente, están como razas reconocidas a título personal:
- Bulldog Continental (Suiza): pertenecería al grupo 2.
- Laika de Yakuta (Rusia): pertenecería al grupo 5.
- Lancashire Heeler (Inglaterra): pertenecería al grupo 1.
- Mastín Transmontano (Portugal): pertenecería al grupo 2.
- Pastor Australiano Stumpy Tail (Australia): pertenecería al grupo 1.
- Pastor Miniatura Americano (Estados Unidos): pertenecería al grupo 1.
- Perro de Granja Danés y Sueco (Dinamarca, Suecia): pertenecería al grupo 2.
- Perro de Pastor Rumano de Bucovina (Rumanía): pertenecería al grupo 2.
- Perro Kintamani-Bali (Indonesia): pertenecería al grupo 5.
- Perro Pastor Bohemio (República Checa): pertenecería al grupo 1.
- Ratonero de Praga (República Checa): pertenecería al grupo 9.
- Ratonero Valenciano (España): pertenecería al grupo 3.
- Sabueso de Estonia (Estonia): pertenecería al grupo 6.
- Segugio Maremmano (Italia): pertenecería al grupo 6.